Cómo hacer recipientes de yeso y cemento: portavelas, tiestos y más
Hace tiempo que Pinterest y las tiendas de decoración se están llenando de portavelas y tiestos de cemento y yeso que le dan a la casa un aspecto 'grunge' súper chulo. Por eso, me he puesto manos a la obra a intentarlo.
El resultado, ¡sorprendente!
Qué necesitamos:
- Recipientes de plástico desechables (vasos, yogures y otros envases)
- Saco de yeso o cemento
- Cubo o recipiente en el que hacer la mezcla
- Agua
- Pala para remover
Instrucciones:
1. En primer lugar debemos hacer la mezla del yeso o cemento con agua en un cubo o similar. Echamos el yeso o cemento en polvo y poco a poco vamos incorporando el agua hasta conseguir la consistencia deseada mientras removemos con una pala.
En este caso he dejado que el yeso fuese bastante espeso, así el tiempo de secado se reduce, pero es más dificil eliminar las bolsas de aire... Probad con distintas consistencias y veréis cuál es la que más os gusta.
2. Ahora hay que llenar los recipientes que tenemos. En este caso he usado vasos de plástico y otros más pequeños reciclados para hacer portavelas, pero podéis usar otros más grandes para hacer cuencos, tiestos...
¡Importante! Es recomendable hacer este paso lo más rápido posible. Según lo que he podido comprobar, el cemento tiene un tiempo de manipulación relativo... Si lo usáis, no os demoréis removiendo en exceso o se os endurecerá antes de poder ponerlo en los recipientes.
3. Y sin perder ni un segundo más, colocad la velita o lo que hará el hueco en la masa. Como en la foto... Y dejamos secar. Opino que cuanto más tiempo mejor, idlo mirando según la marcha. Yo lo he dejado secando de un día para otro.
Otra vez, si usáis cemento, tened en cuenta que tendréis que ponerle un peso al envase que coloquéis encima (monedas o similar), ya que sinó lo repelerá hacia fuera. En el yeso no he observado este comportamiento... Igualmente, el cemento me pareció que necesitaba más tiempo de secado.
4. Una vez seco, vamos a retirar el plástico exterior. Contra más fino, más fácil será. Podéis ayudaros de una tijera y cortarlo. En unos casos será más complicado que en otros... ¡No os hagáis daño!
5. Retiramos también la vela o el envase interior. Puede que este paso sea más difícil... Id con cuidado.
Una vez limpio, podemos lijar la parte superior para conseguir un aspecto más homogéneo y fino.
6. Y ya tendremos nuestros portavelas, o cualquier otro recipiente, listos.
7. Ahora solo queda ponerle la velita y a disfrutar de un ambiente romántico.
Cómo véis este es un tutorial relativamente sencillo con infinidad de posibilidades y con el que podréis conseguir elementos de revista de decoración a un precio regalado.
Comentarios (0)